Pero en esta lista te diremos qué series tal vez no conoces porque están infravaloradas pero que sabemos que te van a encantar… y otras que tal vez deberías dejar de ver.  Se trata de una microserie de 10 capítulos donde vemos las alucinaciones de Owen y Annie que nos llevan por diferentes escenarios como si estuviéramos viendo películas de diferentes géneros. Tanto la actuación como la dirección y la propia historia valen totalmente la pena. Aquí, conocemos la historia de Sam, una persona con autismo que intenta hacer su vida de la manera más normal. Y aunque su familia y amigxs estarán ahí para él, tendrá que aprender que en la vida las cosas pueden ser maravillosas… y otras no tanto. 

La serie, situada en los 90, trata sobre un grupo de un grupo de jóvenes que quieren hacer su propia película y mientras descubren cómo lograrlo, lidian al mismo tiempo con los problemas de cualquier persona a su edad, su sexualidad, la madurez y la salud mental. Barrymore interpreta a Sheila Hammond, una zombie con los tornillos bien puestos en su cabeza… a menos que se trate de la hora de la comida.  A través de cada capítulo, la vemos lidiando con su naturaleza carnívora y aunque algunas veces puede ser sencillo, otras es difícil controlarlo, lo que la lleva a situaciones bastante peculiares y graciosas.  En West Ham están desapareciendo las personas, sin embargo, solo los adolescentes se mantienen inmunes a tal peligro. Entre la premisa y el misterio de cada capítulo, ‘The Society’ es una serie que seguro te va a encantar. La serie protagonizada por Anya Taylor-Joy se volvió rápidamente en una de las favoritas de la plataforma, pero… ¿por qué? Aparentemente a la gente le fascinó la premisa de la chica bonita y problemas con las drogas pero que gracias a ello tenía un gran intelecto y habilidad para jugar ajedrez… Ajá, lo que pasa con esta serie es que, aunque intentan exponer que el consumo de sustancias son la debilidad de la protagonista, al final parece más una glorificación de las mismas, lo que consecuentemente lleva a la serie a caer en un montón de clichés. Pero es justamente esa premisa la que rápidamente se pierde al transcurrir la serie, lo que la vuelve buena, pero quizá no tan impactante. Pues aunque en un inicio nos pintaban lo que SÍ podría pasar, después se transforma a algo meramente fantasioso pero, eso sí, con muy buena calidad.  En esta historia se fantasea demasiado con lo que es ser adolescente. Además, cae en los clichés de cualquier serie de asesinatos de principios de los 2000 y hasta los diálogos pueden volverse un poco cansados más que “icónicos” (neta ningún adolescente habla así).  Aunque la llegada de Love le agregó un toque diferente a la historia, la verdad es que este estira y afloja constante entre si el personaje principal es bueno o no termina cansándonos.

Mejores series de Netflix  - 39Mejores series de Netflix  - 58Mejores series de Netflix  - 35Mejores series de Netflix  - 94Mejores series de Netflix  - 95Mejores series de Netflix  - 32Mejores series de Netflix  - 14Mejores series de Netflix  - 3